En el hospital los médicos les dijeron a los padres que habían escasas posiblidades de que el bebé sobreviviese. Uno de los médicos refirió a la familía a la Universidad de Michigan,
donde un equipo de otorrinolaringología y otro de ingeniería médica desarrollaban nuevos artefactos.
Se calcula que en tres años la tráquea debilitada del joven Kaiba se recuperará y le podran quitar la falsa que le han puesto y seguir así con una vida normal.
Green y Hollister ya han usado el proceso para construir y probar estructuras de oreja y nariz, específicas para los pacientes, en modelos preclínicos. Además, Hollister y sus colaboradores usaron el método para reconstruir estructuras óseas (de la columna vertebral, cráneo faciales y hueso largo) en modelos preclínicos.
Webgrafía
http://diario.mx/Internacional/2013-05-22_aaba3958/medicos-imprimen-traquea-y-salvan-a-un-bebe-en-eu/
http://diario.mx/Internacional/2013-05-22_aaba3958/medicos-imprimen-traquea-y-salvan-a-un-bebe-en-eu/
No hay comentarios:
Publicar un comentario